Skip to content
Miguel Monroy
  • miguel monroy
  • bio
  • proyectos
  • eventos
  • libros
  • textos
  • tienda
  • contacto
  • English
  • miguel monroy
  • bio
  • proyectos
  • eventos
  • libros
  • textos
  • tienda
  • contacto
  • English

Deuce

El tenis es uno de los deportes que rechaza el empate como resolución final de una contienda. Para sumar sus unidades, denominadas “juegos”, obliga a los contrincantes con igual puntaje a continuar el peloteo hasta que alguno logre marcar dos puntos consecutivos. Dicho estado de paridad temporal se denomina “iguales” o Deuce.

El empate es un momento en el que las fuerzas en tensión se encuentran alineadas, el instante previo a la colisión. Deuce es un proyecto de Miguel Monroy (Ciudad de México, 1975), planeado en función del espacio de exposición de Alterna y Corriente. Consecuente con su exploración plástica, Monroy interrumpe la función utilitaria de un sofisticado gadget y le provee de un nuevo sentido. Dentro de la exposición, una máquina entrenadora de tenis se confronta con la arquitectura de la galería volcándose hacia sí misma, inducida por el artista a un estado de autocomplacencia provisional. La puesta en escena activa un sistema en equilibrio sugerente: el irresistible deseo de la autarquía. Este ciclo de fuerzas acontece como producto de la depurada audacia de Monroy para redimir a los objetos de sus cometidos originales y reivindicar su naturaleza contingente. Finalmente, la posibilidad de un breve empate con nuestro adversario otorga el riesgo y la oportunidad de replantear una estrategia. Éste es quizás el momento más definitorio del juego, el del enfrentamiento con uno mismo.

José Luis Cortez Santander
febrero 2010

piezas relacionadas

  • Profecías Autocumplidas
  • Deuce
previous Del altruismo entre robots o Antropomorfización de los objetos e instrumentalización de lo humano en la obra de Miguel Monroy
next Canon
Miguel Monroy 2023